IML Clinic
Paseo General Martínez Campos, 33. Madrid, España.
La Angiología y Cirugía Vascular es una especialidad médico-quirúrgica que se encarga de la prevención, el diagnóstico, el tratamiento médico y quirúrgico de las enfermedades arteriales y venosas.
La cirugía vascular es la única especialidad en España experta en el diagnóstico y tratamiento médico, estético y quirúrgico de la enfermedad venosa crónica, incluyendo el tratamiento de todo tipo de “arañas vasculares” y varices.
En nuestras consultas también realizamos cribados de enfermedades vasculares graves o que merman la calidad de vida del paciente mediante la entrevista médica, la exploración física, exámenes de laboratorio y eco-doppler con el fin de conseguir un diagnóstico precoz que mejore la supervivencia y la calidad de vida de nuestros pacientes.
Al ser la especialidad que se encarga del estudio diagnóstico y tratamiento integral del aparato circulatorio, trata una amplia variedad de enfermedades que atañen a las arterias, venas y vasos linfáticos.
¿Qué problemas trata la cirugía vascular?
Al ser la especialidad que se encarga del estudio diagnóstico y tratamiento integral del aparato circulatorio, trata una amplia variedad de enfermedades que atañen a las arterias, venas y vasos linfáticos.
Patologías relacionadas con las arterias:
En todas estas patologías la detección precoz en pacientes fumadores y con factores de riesgo de aneurismas y de aterosclerosis es clave, siendo el cirujano vascular el especialista indicado su diagnóstico.
Patologías venosas:
¿Qué personas son susceptibles de ser pacientes de esta especialidad?
La enfermedad venosa crónica afecta a más del 30% de la población y, aunque es la mujer quien más la padece, se presenta en hombres y mujeres, siendo más prevalente con la edad.
Mujeres embarazadas. Las mujeres embarazadas son un grupo de riesgo para desarrollar enfermedad venosa y de sufrir un posible trombo. Un cirujano vascular ayuda a las mujeres embarazadas a controlar la hinchazón de piernas o de la zona vulvar así como los síntomas derivados.
Personas jóvenes. Las arañas vasculares y varices pueden aparecer desde una temprana edad produciendo pesadez de piernas o provocando que el paciente no esté cómodo con la estética que presentan sus extremidades inferiores. Es importante tratarlas desde el inicio para que no evolucione a estadios más avanzados de la enfermedad.
Pacientes con factores de riesgo. El tabaco, la hipercolesterolemia, la diabetes o la hipertensión así como los antecedentes familiares de infartos, ictus, trombosis o aneurismas son factores por los que pacientes sin síntomas deben acudir de forma regular a una consulta de Cirugía Vascular.
Pacientes de edades avanzadas. La edad es uno de los factores de riesgo principales para las patologías arteriales y venosas, por lo que deben acudir a revisiones de manera periódica o tras una cirugía.
¿Cómo son los tratamientos de cirugía vascular?
Los tratamientos de Cirugía Vascular son muy variados.
En patología arterial es fundamental el tratamiento médico, si existe ya daño por la aterosclerosis o hay aneurismas debemos realizar una prevención del riesgo cardiovascular, generalmente con tratamiento antiagregante y manejo del colesterol, la tensión, la diabetes y el tabaquismo. Estas medidas disminuyen las muertes de causas cardiológicas, los ictus, los infartos y las amputaciones. En caso de necesitar tratamiento quirúrgico la especialidad de cirugía vascular realiza un tratamiento integral e individualizado según las necesidades del paciente pudiendo ofrecer cirugía abierta (bypass, endarterectomía, etc) o bien endovascular (implantación de stents, endoprótesis, etc).
En patología venosa la enfermedad tromboembólica venosa suele precisar de anticoagulación y media de compresión e incluso de trombectomía en algunos casos.
En la enfermedad venosa crónica, existen 3 pilares fundamentales además del cambio en el estilo de vida: el uso de media de compresión, los venotónicos y la cirugía de varices. Actualmente la cirugía de varices es ambulante y ya las guías clínicas Europea y Americana recomiendan las cirugías poco invasivas, la ablación térmica por láser o radiofrecuencia y otras más novedosas que usan un catéter con pegamento biológico. También se puede utilizar la escleroterapia en algunos casos.
En el caso de las “arañas vasculares”, cuyo nombre correcto es telangiectasias y venas reticulares, el tratamiento más eficaz y recomendado por las guías clínicas es la escleroterapia, que se realiza en consulta y se tolera muy bien por parte del paciente, no requiere reposo ni baja, se puede hacer una vida normal tras la misma evitando la exposición solar. En algunos casos se puede asociar el láser.
¿Los tratamientos se realizan en consulta o quirófano?
La escleroterapia para el tratamiento de las “arañas vasculares” (telangiectasias y venas reticulares) se realiza en consulta siendo un tratamiento muy bien tolerado por el paciente, no requiere reposo ni baja, sin alterar la vida del paciente. Sólo deberá realizar una buena protección frente a la exposición solar.
El tratamiento de varices térmico se hace en quirófano pero es una cirugía ambulante de corta duración y en el caso del pegamento puede realizarse tanto en quirófano como en consultas adaptadas.
Las enfermedades arteriales se tratan en quirófano o en salas de hemodinámica.
¿Cómo cambia la vida de las personas tras tratarse?
Podemos ayudar a mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes con patología venosa dado que puede ser muy invalidante, sobre todo en verano y durante los embarazos. Además, es muy importante un diagnóstico y tratamiento precoz para no llegar a los estadios más avanzados con úlceras o síndromes postrombóticos que merman muchísimo la calidad de vida de los pacientes.
En el caso de la patología arterial el objetivo es un diagnóstico y tratamiento precoz sobre todo para aumentar la supervivencia de los pacientes pues se trata de enfermedades graves.
Las conocidas como arañas vasculares son el primer estadio de la enfermedad venosa crónica y engloba tanto las telangiectasias como las varices reticulares. Pide cita con la doctora Maday Cabrero para mejorar tu problema.
La doctora Maday Cabrero te puede ayudar a solucionar este problema estético y de salud. Pide cita para buscar una solución personalizada.
Durante el embarazo las piernas de la mujer pueden verse muy afectadas. Son varios los motivos por los que empeora el retorno venoso de las piernas. Pide cita con la doctora Maday Cabrero para mejorar tu problema.